A brief overview of ESG in India and what we as a company have done with this respect.
Sostenibilidad y ASG en la India
El fortalecimiento de los factores ASG en las empresas indias no será beneficioso sólo para el país, su clima y población, sino que también debería atraer a más inversores mundiales.
El anuncio que hizo el primer ministro indio, Narendra Modi, en la cumbre COP26 celebrada en Glasgow en noviembre de este año, fue que la India alcanzará las emisiones netas de carbono cero en 2070, precisamente diez años más tarde que China y veinte años más tarde que Estados Unidos y la UE.
Tal declaración dejó un sabor agridulce en la boca de los expertos: por un lado, era un anuncio decepcionante si se comparaba con el calendario proporcionado por los otros grandes del mundo; pero por otro lado, era la primera vez que India se comprometía oficialmente a un objetivo de cero emisiones netas, y teniendo en cuenta el tamaño y la historia moderna del país, un plazo ampliado parecía razonable para muchos.
El Sr. Modi hizo la promesa como uno de los cinco compromisos de su país. Entre ellos figura la promesa de que la India obtendrá el 50% de su energía a partir de recursos renovables para 2030, y que para ese mismo año reducirá el total de las emisiones de carbono previstas en mil millones de toneladas. En la actualidad, India es el cuarto país del mundo en cuanto a capacidad de energía renovable instalada, y su energía no fósil ha aumentado más del 25% en los últimos siete años, alcanzando este año el 40% de la combinación energética del país.
El camino para luchar contra el cambio climático y lograr una economía más sostenible que ha emprendido la India es prometedor, y el sector de la inversión del país está siguiendo su ejemplo.
En primer lugar, el regulador, la Junta de Valores y Bolsa de la India (Sebi), ha dado un paso adelante para abordar por fin el impacto medioambiental y social de las empresas indias, así como la forma en que se gobiernan, en un esfuerzo por llevar sus perfiles ASG a niveles aceptables a nivel internacional. Uno de los principales mandatos de la directiva hacia las 1.000 principales empresas cotizadas, será publicar un informe anual de responsabilidad y sostenibilidad empresarial (BRSR) de forma voluntaria en el año fiscal 22 y luego de forma obligatoria a partir del año fiscal 23. De este modo, los factores ASG pasarán a ser obligatorios en lugar de voluntarios.
El fortalecimiento de los factores ASG en las empresas indias no será beneficioso sólo para el país, su clima y población, sino que también debería atraer a más inversores mundiales. Los datos han demostrado que el índice ESG no solo supera al índice de renta variable tradicional en la India a largo plazo, sino que también protege mejor los riesgos a la baja. Según la NSE (National Stock Exchange), entre agosto de 2020 y agosto de 2021, el índice Nifty 100 ESG superó al principal índice de referencia indio, el Nifty 50, al registrar una rentabilidad del 51%. Este último subió un 47% en el mismo periodo de tiempo. La rentabilidad total a cinco años se situó en el 16,3% para el índice ESG y en el 14,64% para el Nifty100*.
Consciente de la importancia de estos aspectos, la gestora de fondos más antigua de la India, UTI AMC, ha liderado el cambio hacia la adopción de prácticas sostenibles y un mayor énfasis en materia de ASG dentro del sector indio de la gestión de activos, en un viaje iniciado hace más de un año, cuando en julio de 2020 constituyó un comité de ASG centrado exclusivamente en la elaboración de su proyecto de ASG. Posteriormente, la empresa se convirtió en signataria de los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas (UN PRI), complementando la política de voto y el código de administración ya adoptados formalmente. Su equipo de inversión, ahora apoyado por un experimentado especialista en ASG, también ha comenzado a incorporar gradualmente los factores ASG en el proceso de inversión, incluyendo cuestiones ASG en su investigación y análisis. Como resultado, se ha implementado una política de exclusión dentro de su filial internacional UTI International, que impide al equipo invertir en, por ejemplo, empresas que se dedican directamente a la producción, exploración, minería y procesamiento de carbón térmico.
Un beneficiario directo de todos estos desarrollos es su fondo flagshipUCITS UTI India Dynamic Equity Fund, uno de los mayores y más rentables fondos de renta variable de la India, que recientemente ha sido considerado conforme al artículo 8 del SFDR.
Altment Capital Partners representa a UTI International en exclusiva en Iberia.
* En rupias indias. Las rentabilidades pasadas mencionadas en este documento no son necesariamente indicativas de rentabilidades futuras.